
FORO POR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, LA CIENCIA Y LA CULTURA.
El foro tendrá un carácter informativo/expositivo con la finalidad de:
- Analizar las repercusiones que tendrá el recorte presupuestal programado en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 en el desarrollo de la Universidad Pública, la Ciencia y la Cultura.
- Dar la voz a los estudiantes para que expresen sus preocupaciones y necesidades en torno al debate SOBRE EL PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ya que éste involucra la reducción del 6.2% al presupuesto a la educación, el incremento en cuotas, la eliminación de becas, etc.
Es un asunto que nos involucra a todos como estudiantes y por lo tanto se necesita una participación activa.
Te esperamos este Miércoles 28 de octubre de 2009 a las 12:00PM en el Aula Magna de nuestra facultad.

Foro Nacional por la Universidad Pública, la Ciencia y la Cultura, 30 y 31 de Octubre
FORO NACIONAL POR LA UNIVERSIDAD PÚBLICA,
LA CIENCIA Y LA CULTURA
30 y 31 de octubre de 2009
Sedes: Cámara de Diputados y
Auditorio Alfonso Caso de la UNAM
Dirigido a:
Estudiantes, investigadores, académicos, artistas, gestores culturales, sindicatos universitarios y público en general.
Objetivos:
El evento tendrá un carácter consultivo con la finalidad de analizar las repercusiones que tendrá el recorte presupuestal programado en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 en el desarrollo de la Universidad Pública, la Ciencia y la Cultura.
Dar la voz a los estudiantes en el recinto legislativo para que expresen sus preocupaciones y necesidades en torno al debate sobre el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010.
Construir una agenda desde los estudiantes que tome en cuenta las necesidades de este sector para el diseño del Presupuesto destinado a las Universidades Públicas, la Ciencia y la Cultura.
Presentar las conclusiones del foro a los diputados de la LXI Legislatura.
Modalidades de participación:
Se tienen contempladas tres modalidades de participación:
Conferencias magistrales y posicionamientos. Bajo esta modalidad, el Comité Organizador invitará a especialistas de amplia trayectoria a impartir conferencias magistrales vinculadas con los ejes temáticos del Foro.
Intervenciones en plenaria. Bajo esta modalidad, el Comité Organizador recibirá ponencias sobre los temas centrales del evento.
Intervención en mesas de trabajo.
Bajo esta modalidad, se discutirán las propuestas de pronunciamiento y plan de acción en tres mesas de trabajo: Universidad Pública, Ciencia y Cultura.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Viernes 30 de octubre, 15 a 20 hrs.
Cámara de Diputados
15:00 hrs. Registro de participantes
16:00 hrs. Inauguración del Foro por parte de un diputado y un representante de Redes Universitarias.
16:20 hrs.
Posicionamiento de los sectores:
Desde la cámara de diputados
Desde la academia
Desde la cultura
Desde los sindicatos universitarios
…...Desde los estudiantes
18:00 hrs. Intervenciones en plenaria (máximo de 7 minutos)
20:00 hrs. Cierre de intervenciones
Sábado 31 de octubre, 10:30 a 16:30 hrs.
Auditorio Alfonso Caso de la UNAM
10:30 hrs. Conferencias magistrales por parte de Rafael Barajas “El Fisgón”, Paco Ignacio Taibo II.
12:00 hrs. Mesas de trabajo (Universidad Pública, Ciencia y Cultura)
14:30 hrs. Discusión de los resultados
15:30 hrs. Presentación de las conclusiones a los Diputados del las diferentes fracciones parlamentarias
16:30 hrs. Clausura del Foro
A t e n t a m e n t e
Comité Organizador
Redes Universitarias
Informes e inscripciones.
http://redesuniversitarias.blogia.com
redesuniversitarias@gmail.com
0445538970441, 0445513987078, 044552071439
Colloque National Estudiantil
L’AMIFRAM -Asociación de Maestros e Investigadores de Francés de México, A.C.- organise son premier Colloque National Estudiantil destine a des futurs enseignants de français langue étrangère -FLE- qui aura lieu les 6 et 7 novembre 2009 a I' Universidad de Oriente en Puebla, Pue.
Conditions d'admission:
- Être étudiant en 6eme (à partir du 5eme) de licence ou d'un cours de formation de professeurs
- Niveau requis: B1 du CERL -Cadre européen de référence pour les langues
- Coût: 500 pesos
Objectif:
Cette renontre a pour objectif de réunir pour la première fois des étudiants en formation de FLE et de leur permettre d'enrichir et d'articuler leurs connaissances théoriques et pratiques, d'échanger et de se poser des questions sur leur future pratique pédagogique en collaboration avec des professionnels des métiers des langues.
Organisation:
Deux conférences magistrales et des ateliers.
Les ateliers auront une durée de trois heures. Chaque session offrira aux participants un choix d'ateliers lui permettant de composer son propre itinéraire de formation pour un total de 9 heures.
Thèmes proposés
- Le cadre européen de référence pour les langues
- Enseigner aux enfants
- La compréhension orale en classe FLE
- La compréhension de lecture en classe FLE
- L’expression orale en classe FLE
- L'expression écrite en classe FLE
- Enseignement de la grammaire
- Français sur objectifs spécifiques
- Des jeux pour la classe de langue
- Stratégies d’apprentissage
- Acquisition d’une L2
- L'interculturel en classe FLE
- Évaluer en FLE
Renseignements :

Gracias por tu voto y gracias también por tu pronta participación para el desarrollo e inovación de este blog